viernes, 8 de enero de 2016

Panel de expertos


¿Qué es? Un panel de expertos es una reunión donde un grupo de personas “especialistas” sobre un tema en concreto, exponen su opinión y sus conocimientos acerca de este, de modo que completan la información unos con otros.
Tiene una durabilidad de una a dos horas y después se exponen con pocas palabras las diferentes conclusiones al público. La wikipedia divide los participantes en dos grupos:

  1. Moderador;
    1. Anuncia el tema y el objetivo de discusión.
    2. Determina el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
  2. Expertos o panelistas;
    1. Son entre cuatro a seis especialistas sobre un tema concreto.
    2. Cada uno explica su punto de vista. 
Fases:
  1. Se inicia el debate cuando el moderador presenta a los expertos y formula la primera pregunta.
  2. Los panelistas defienden su idea.
  3. El moderador resume las ideas más importantes.
  4. Se llega a un acuerdo.






Nosotros seguimos la siguiente estructura:

Día 1: Diana repartió números al azar del 1 al 6. Cada número correspondía a un tema:
1.      Talleres
2.      Rincones
3.      Ambientes
4.      Aprendizaje servicio
5.      Comunidades de aprendizaje
6.      Infantil 2 años
Día 2: Nos reunimos por grupos de “especialistas” cada uno con un documento diferente del mismo tema y lo comentamos. A partir de la información de todos comenzamos a crear un documento propio.
Día 3: Acabamos el documento propio y elegimos un representante para explicar nuestro tema al resto de la clase.

Diana enfermó, por lo que el panel de expertos no se terminó. Sin embargo la estructura hubiera sido la siguiente:

Día 4: Explicación de cada tema a la clase. Después, reestructuración de los grupos con un miembro de cada tema, es decir,  una persona del 1, una persona del 2, una persona del 3… Cada persona de cada tema explica su apartado para que todos tengan una idea general.

Considero que esta es una manera estupenda de trabajar, sobre todo en primaria, ya que los niños en primera instancia solo deben aprenderse y especializarse en un tema y trabajan actitudes como el respeto a la palabra y el sentido de la investigación. Además mejora la capacidad de síntesis, la argumentación, el lenguaje oral y expresivo, etc. Nosotros trabajamos nuestro panel de expertos con ciertas modificaciones por lo que me hubiera gustado haberlo acabado para ver su desarrollo final.